En este momento estás viendo 8 consejos para elegir una buena formación online

8 consejos para elegir una buena formación online

«¿Cómo elegir una buena formación online y de calidad de entre tanta información que veo en Internet?» 🙄

🤔 Esta es la pregunta que se hacen cada vez más personas cuando buscan en Internet formaciones online.

Y es que hay demasiada información en la Red, y cuanta más información tenemos más confundidos estamos.

Yo era de esas personas que buscaba y buscaba formaciones online en Internet y me volvía loco con tanta información.

También he de decirte que era de esas personas que compraba varias formaciones online y siempre las dejaba pendientes.

Como sabes, en tinolopezmarketer encontrarás las mejores formaciones online de los mejores referentes del mercado. 😉

Infoproductos que analizo en profundidad previamente para que tengas la mejor información, evitarte que tengas que deambular horas y horas en Internet buscando y puedas aprovechar ese tiempo para mejorar tu desarrollo personal y profesional.

He elaborado esta breve guía con 8 consejos que puedes tener en cuenta a la hora de elegir una buena formación online.

8 consejos para elegir una buena formación online

Con el fin de que vayas más al grano y evites tirarte horas y horas frente a la pantalla, he elaborado estos 8 consejos para elegir una buena formación online que espero te sean de utilidad:

Analiza tus prioridades

Parece obvio pero te aseguro que no lo es tanto.

En ocasiones buscamos formaciones online por impulso, es decir, por una idea momentánea de algo que nos apetece aprender de repente pero que no se corresponde con una necesidad real o prioridad en ese momento.

Si decidimos realizar una formación online, es porque queremos aprender ciertos conocimientos o habilidades que nos van a servir en el medio y largo plazo.

Piensa si esa formación que te apetece hacer te va a reportar beneficios también en ese espacio temporal.

👉 No compres formaciones por impulso. Si te apetece hacer alguna, no pienses en ella durante unos días y madura la idea.

Si la idea de realizar la formación sigue mantiendose en tu mente, entonces es algo que realmente quieres hacer y no será un impulso momentáneo.

Piensa que vas a realizar una inversión económica, pequeña o grande dependiendo de la formación y su grado de especialización, y es mejor que no te arrepientas de haberte gastado ese dinero para algo que ni siquiera has iniciado.

Debes preguntarte: ¿realmente necesito hacer esta formación y para qué?.

Tiempo disponible

El tiempo que tengas disponible es fundamental, ya que deberás reservar un mínimo de tiempo a la semana (ya sea diariamente o unos pocos días a la semana) si quieres realizar la formación adecuadamente.

El profesional que elabore el curso te darás las recomendaciones sobre el tiempo de dedicación. Resérvate ese tiempo para seguir la formación si quieres aprovecharla adecuadamente.

Comprueba a quién va dirigido el curso

Si estás buscando alguna formación especializada. fíjate bien en detalle el perfil al que va dirigida para evitar hacer un curso que no te va a valer para nada.

Experiencia de la persona que lo imparte

Es importante que tengas una referencia de las persona que ha realizado la formación en cuanto a su experiencia en la materia, tiempo, resultados, etc.

Testimonios

Sería bueno que la formación también tuviera testimonios de antiguos alumnos de diversos perfiles. La prueba social es importante para que veas que tú también puedes hacerlo.

Precio

Es habitual que el productor facilite un webinar o un training gratuito de pocos días para informarte sobre la formación en concreto.

Una vez finalice el webinar, es habitual que te den información completa sobre temario y precio para que puedas decidir qué hacer.

Tiempo disponible del material

Algunas formaciones tienen el material disponible sólo durante algún tiempo (algunos meses o un año), y otras lo tienen disponible para siempre.

Actualizaciones

En el caso de que el material de la formación esté disponible para siempre, observa si también están incluidas las actualizaciones o debes abonar alguna cantidad anualmente para tener acceso a ellas.

En todas las formaciones que yo conozco, en el precio que pagas al principio van incluidas las actualizaciones.

Constancia

Por supuesto decir que, incluso durante una formación online, también puede que tengas altibajos y la mente te juegue malas pasadas.

La mente humana es así. 🤷‍♂️

Empezamos a hacer algo con euforia y luego nos desinflamos y empezamos con dudas: 🙄

  • ¿Seré capaz?,
  • ¿He hecho bien en comprar este curso?
  • ¿Recuperaré la inversión?,
  • ¿Los contenidos estarán a la altura de mis expectativas?
  • ¿Tendré suficiente tiempo para dedicarle?… 

entre otras…

Si ya has decidido comprar el curso, es que quieres hacerlo y terminarlo.

👉 Pon foco, se constante y no dejes que los pensamientos intrusos te invadan y te alejen de tu objetivo que en ese momento debe ser aprovechar, aprender y terminar tu formación.

Espero que estos consejos te ayuden en tu elección de la mejor formación online.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. MCarmen

    Gracias por esta información tan valiosa. La verdad es que no es tan fácil encontrar a gente honesta y profesional que de verdad te ayude a tomar la decisión de si debes apuntarte a un curso o no.
    ¡Seguiré atenta a tus novedades!

    1. Tino

      ¡Muchas gracias por tus palabras Carmen!

      Este espacio ha sido creado para ayudar e inspirar. Aunque parezca que hay mucho de todo, que todo está inventado y que todo es frío y superficial, siempre encontrarás a personas que hacen las cosas bien y de forma profesional.

      La clave está en ser uno mismo/a, transmitir nuestra esencia y tratar de dejar de ser algo que no somos.

      La esencia y la personalidad no se pueden copiar.

      Todos tenemos cosas increíbles que aportar al mundo. A veces tan sólo tenemos que prestarnos más atención a nosotros mismos/as.

      Me alegra haberte podido ayudar.

      Un fuerte abrazo.

Deja una respuesta